Asociese | Contacto

11/12/2020 | 10 de diciembre de 2020

EXPEDIENTE ELECTRÓNICO. BALANCE 2020. PROBLEMAS Y SOLUCIONES A FUTURO


A consecuencia de la emergencia sanitaria que planteó el COVID 19, el ejercicio de la profesión y la actividad jurisdiccional enfrentó durante el año 2020 un escenario inédito.

En ese contexto, la implementación del expediente electrónico que se hallaba en curso a partir de las disposiciones de la ley Nº 26.685, la CSJN emitió diversas acordadas que, atendiendo al aislamiento social dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, estableció medidas orientadas a la suspensión inicial de la atención al público en la sede de los estrados judiciales, sin perjuicio de la prestación mínima de la administración de Justicia durante la etapa inicial de las medidas sanitarias dispuestas, salvo actuaciones procesales indispensables, que con el correr de los acontecimientos fueron incorporando una creciente cobertura de trámites y gestiones procesales a distancia y vía electrónica en diferentes fueros de la justicia nacional y federal.

La experiencia habida que significó un paso hacia adelante en relación al afianzamiento del expediente judicial electrónico.

La cuestión fue analizada en la jornada que se desarrolló bajo la modalidad ZOOM y en Facebook.

La actividad fue coorganizada por las comisiones de Justicia, Organización Judicial y Ejercicio de la Profesión; Derecho Procesal Civil y Comercial y de Derecho del Trabajo del CACBA.

UK perfect fake watches online are cheap for female and male watch wearers..



Do not miss top quality replica watches UK on the reliable website!




Las palabras de apertura estuvieron a cargo de PABLO PIROVANO, integrante de la Comisión de Justicia.
Intervino como moderador FABIO FERRER, periodista de Infobae y Cadena 3.

Magistrados de diversos fueros de la justicia nacional expusieron a la audiencia su respectiva experiencia y las disposiciones adoptadas en relación al particular.
En la oportunidad analizaron diversos cuestiones referidas al marco normativo, aspectos de gestión, de desarrollo y soporte tecnológico.

Fueron los oradores:

. EDUARDO PARODY, Director de la Dirección Nacional de Gestión
de la CSJN
• GABRIEL MEHLMAN, Director General a/c de la Unidad de Modernización
del CMN
• ANA BARILARO, Jueza a/c del Juzgado Nacional de 1ª Instancia Laboral
Nº 20
• ANDRÉS FRAGA, Juez a/c del Juzgado Nacional de 1ª Instancia en lo
Civil Nº 104, Patrimonial
• AGUSTINA DÍAZ CORDERO, jueza a/c del juzgado Nacional de 1ª.
Instancia en lo Civil Nº 23, Familia
• VALERIA PÉREZ CASADO, Jueza a /c del juzgado Nacional de 1ª.
Instancia en lo Comercial Nº 18
• MAGDALENA LAIÑO DONDIZ, Jueza Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Criminal y Correccional




7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO


27 de junio de 2025

Declaración Pública: AUMENTO DE MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


26 de junio de 2025

PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA, HOY


24 de junio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RECIBIÓ A JIMENA DE LA TORRE, CONSEJERA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN


23 de juniode 2025

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMISIÓN PRO BONO Y OCEDIC


17 de juni de 2025

La Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Rosalía Silvestre, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Agustín Pesce y la Dra. Beatriz Torres de la Agrupación Abogados de Pié.