25/06/2020 | 25 de junio de 2020
En el día de ayer se llevó a cabo el webinar “LATAM: Actividad desplegada por las autoridades de defensa de la competencia en tiempos de emergencia”.
Participaron como expositores Bárbara Rosenberg (Brasil), Felipe Serrano (Colombia), Francisco Borquez (Chile), Verónica Franco (Paraguay) y Carlos Patrón (Perú).
Por la Comisión de Defensa de la Competencia del CACBA, organizadora de la jornada, en carácter de Moderador, intervino el doctor Gabriel H. Lozano.
Al finalizar las exposiciones, se efectuaron distintas preguntas a los expositores planteadas por los asistentes.
A modo de conclusiones cabe mencionar que:
i. las leyes de defensa de la competencia siguen en vigencia;
ii. (las autoridades de defensa de la competencia continúan trabajando y se encuentran muy activas durante la emergencia provocada por el COVID-19;
iii. incluso con suspensiones de plazos continuaron trabajando y en muchos casos a través de medios digitales;
iv. en general, la fijación de precios máximos por parte de los gobiernos no es una práctica promovida por las autoridades de defensa de la competencia;
v. las autoridades de competencia se mantienen alertas y vigilantes para controlar cualquier conducta anticompetitiva por parte de empresas durante la emergencia.
La autoridad de competencia del Brasil fue la única que autorizó hasta la fecha un acuerdo de cooperación entre competidores (Ambev, BRF, Coca-Cola, Mondelez, Nestlé e Pepsico).
Dicho acuerdo deberá funcionar exclusivamente durante un plazo acotado y mientas dure la emergencia.
23 de mayo de 2023
18 de mayo de 2023
16 de mayo de 2023
11 de mayo de 2023
28 de abril de 2023
21 de abrl de 2023
19 de abril de 2023
19 de abril de 2023
18 de abril de 2023
11 de abril de 2023