Asociese | Contacto

22/06/2018 | 22 de junio de 2018

BANCO CIUDAD PRESENTÓ SU NUEVA IDENTIDAD CORPORATIVA


Banco Ciudad, en su 140 aniversario, presentó su nueva identidad visual, en el marco de los procesos de actualización constante que lleva adelante. La nueva evolución de la marca transmite los ejes de modernidad, agilidad, innovación y desarrollo tecnológico que hacen a una banca pública de excelencia, a la vez que incorpora la diversidad de su universo de clientes.
La nueva marca surgió de un proceso que llevó más de un año de análisis, investigación de mercado y trabajos de diseño junto al reconocido Estudio Fontana. El resultado es un nuevo isologotipo (*) con una estética más simple, moderna y preparada para el entorno digital, que tuvo su debut el lunes 16 de abril, en una campaña institucional 360° inspirada en los valores de la entidad y en su slogan “Te Quiere Ver Crecer”.
Al respecto, Javier Ortiz Batalla, Presidente del Banco Ciudad (BCBA), expresó: “La nueva identidad corporativa del Banco Ciudad acompaña el proceso de evolución constante en el que está inmersa nuestra organización, a la vez que profundiza sus valores tradicionales enfocados en la promoción del crédito social y el desarrollo de los sectores productivos, especialmente de la pequeña y mediana empresa.”
Con relación a los cambios visuales, se mantiene el ovalo pero con un nuevo diseño, a partir de la incorporación de la diagonal ascendente. “Este elemento simboliza el crecimiento, el dinamismo, la inclusión y modernidad, expresando también la solidez y confianza que la entidad ha transmitido a lo largo de su trayectoria”, explicó Gustavo Cardoni, Gerente General del BCBA.
En cuanto a los colores que representan al Ciudad, el azul se mantiene como la principal señal identitaria, a la que se le suma el celeste, con la intención de reflejar una imagen más transparente y luminosa como muestra de una realidad plural y optimista.
El slogan “Te quiere ver crecer” continua como parte de la identidad del banco pero independiente del isologotipo, logrando así una presencia más destacada. “El mensaje de esta evolución se apoya en el slogan y en nuestro territorio comunicacional: todo lo que hacemos es para verte crecer”, precisó Cardoni.
Con relación al proceso de cambio, la incorporación de la nueva identidad visual será progresiva, iniciándose en el ámbito digital, publicitario y de la comunicación, para luego extenderse a la totalidad de los puntos de imagen.
La renovación de la imagen corporativa acompaña al actual proceso de expansión y desarrollo del Banco Ciudad, que se evidencia en el crecimiento de la entidad en las distintas variables, que van desde el mercado de créditos a largo plazo y la transformación tecnológica, hasta la expansión de su presencia territorial. Con relación a los créditos hipotecarios, durante el 2017, el Ciudad fue pionero en la instrumentación de financiación a 30 años y en otorgar créditos Procrear bajo la modalidad UVA, alcanzando durante dicho período un total de casi 6.000 préstamos hipotecarios. El Ciudad también innovó en el sistema con líneas en UVAs para préstamos personales todo destino y fue el primer banco en lanzar una línea de créditos en UVAs para PyMEs y para Desarrolladores inmobiliarios. En pos de brindar cada día una mejor calidad de atención a sus clientes, tanto en lo presencial como por canales digitales, presentó en 2017 la APP móvil para individuos y la primera APP para Pymes de la red link, así como una plataforma de autogestión y un chatbot de inteligencia artificial para atender la demanda de créditos hipotecarios. Para este año el Ciudad prevé una inversión en tecnología de más de 40 millones de dólares, que incluye la incorporación de más de 130 ATMs y 115 TAS. Este crecimiento en financiación y tecnología es acompañado por una estrategia de expansión de sucursales, sumando a las actuales 90 posiciones de atención, seis nuevas en 2018, incluyendo una apertura en Tucumán; y otras nueve en 2019, llegando a la provincia de Salta. Estas iniciativas se hacen posibles gracias a la sustentabilidad de la entidad que, en 2017, obtuvo ganancias por $2.217 millones, con un crecimiento del 35% interanual (casi 10 puntos porcentuales superior a la inflación del período), y que registra un sostenido incremento del ROE (retorno sobre patrimonio) desde un 18% en 2015, a 24,3% en 2016 y 26,6% en 2017, mejorando los rendimientos propios y la posición del banco frente al promedio del sistema financiero, producto de un mayor volumen de negocios y de una creciente eficiencia en la gestión de los recursos.
De esta manera, el Banco Ciudad continúa avanzando en su estrategia de renovación, evolución y crecimiento.



18 de agosto de 2025

CAMBIO CLIMÁTICO. ANÁLISIS DE LAS OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Y DE LA CORTE INTERAMERICANA


7 de agosto de 2025

REUNIÓN DE TRABAJO, LA DRA. JIMENA DE LA TORRE Y EL DR. OMAR NILLS YASIN FUERON RECIBIDOS POR LAS COMISIONES DE JUSTICIA, ORGANIZACIÓN JUDICIAL Y EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL


16 de julio de 2025

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD, INVITADO JUAN PAZO, TITULAR DE ARCA


11 de julio de 2025

REVISTA QUORUM-NOTA A ROSALÍA SILVESTRE, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


10 de julio de 2025

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA: ALMUERZO CON ALBERTO B. BIANCHI EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO