Asociese | Contacto

15/12/2005 | El Colegio premió a los mejores estudiantes de Derecho

Distinción a la Excelencia Universitaria


El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires
premió a los mejores estudiantes de Derecho

En un acto realizado en su sede social ante una numerosa concurrencia, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires premió a los mejores promedios de la carrera de abogacía pertenecientes a nueve facultades de derecho de la Capital Federal: la Universidad de Buenos Aires, Universidad Austral, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad de Belgrano, Universidad Católica Argentina, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Universidad del Salvador, Universidad Kennedy y Universidad Torcuato Di Tella.

Setenta y un alumnos de los dos últimos años de la carrera de abogacía recibieron la “Distinción a la Excelencia Universitaria” que el Colegio de Abogados otorga a quienes demuestran una destacada trayectoria académica en sus estudios de Derecho. El premio consta de un diploma y una beca consistente en una membresía por un año con todos los beneficios que gozan los socios del Colegio.

Por el lado del Colegio estuvieron presentes su vicepresidente en ejercicio, Alberto Molinario; su presidente de la Comisión de Jóvenes, Alejandro Sambrizzi, y los decanos de las facultades de Derecho de la Universidad Católica Argentina, Gabriel Limodio, de la Universidad del Salvador, Práxedes M. Sagasta, de la Universidad John F. Kennedy, Felipe Ferrer Lavalle, la Directora del Departamento de Derecho de la Universidad Argentina de la Empresa, Silvia Toscano y el Subsecretario Académico de la Universidad de Buenos Aires, Sergio Brodsky.

Las palabras de bienvenida al acto estuvieron a cargo del vicepresidente del Colegio, Alberto Molinario, quien les dio la bienvenida a todos los asistentes y resaltó la importancia que un premio de estas características tiene para el Colegio. Sostuvo Molinario que la excelencia universitaria es una condición primaria para ser un buen abogado, pero al mismo tiempo es una condición que obliga porque “la abogacía no es sólo el ejercicio del pleito sino que va mucho más allá, es la lucha por la vigencia del estado de derecho. La duda que hoy tenemos sobre la independencia del Poder Judicial y del Congreso de la Nación nos obliga a estar atentos y a no creer que la excelencia universitaria agota las obligaciones que debemos tener todos los abogados”.

Alejandro Sambrizzi, presidente de la Comisión de Jóvenes del Colegio, también se dirigió a los premiados felicitándolos por el alto rendimiento obtenido en sus estudios universitarios. Somos también concientes –agregó- que les ha tocado estudiar en una época especialmente difícil para nuestro país. Una época conflictiva, tanto en lo político, como en lo económico, en lo social y también en lo jurídico, con una crisis institucional muy profunda, que nos llevó a una peligrosa tergiversación de muchos de nuestros valores. Seguidamente Sambrizzi realizó un repaso sobre las distintas acciones que lleva a cabo la Comisión de Jóvenes del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires e invitó a los estudiantes premiados para que se integren a dichas actividades.



Universidad Argentina De La Empresa

Balado, Angel Serafín
Bello, Marcelo Andrés
Blanklejder, Mara Denise
Bresciani, Noelia Soledad
D'Angelo, Karina Elizabeth
De Paola, Julieta Cecilia
Pereyra, Alfredo Enrique
Riverol, Ignacio
San Miguel Alabarces, Wanda Ivette
Tapia, María Estefanía



Universidad Austral

Gosio, Agustín
Martínez Zuviría, Fernando
Sapag, Mariano
Traverso, María
Yapur, Mercedes



Universidad De Belgrano

Altube, Julieta Soledad
Bonafina, Micaela Anabel
Cavallaro Pellon, María Laura
Dieta, Mariel Elizabeth
Faccennini, María Gabriela
Lafuente, Sebastián Daniel
Monteverde, Mercedes
Nasif, Sheila Belén
Papeschi, Gustavo Matías
Pinotti, Joaquín



Universidad Católica Argentina

Diaz De Vivar, Jimena
Ferdman, Alejo Martín
Italo Montesano, Luis Alberto
Lanza, Juan Ignacio
Mengoni, Anabela Mariana
Nadela, Sebastián Ezequiel
Papel, Romina Laura
Sambrizzi, Juan Pablo
Topalian, Gustavo
Ziulu, Maria Virginia



Universidad Torcuato Di Tella

Manovil, Ezequiel
Nadra, Yamila
Ryan Taraciuk, Leandro
Seza Tchrian, Karina
Sircovich, Jesica



Universidad De Buenos Aires

Borgnia, Silvina Andrea
Dankert, Verónica María
Gatto, Elian
Greppi, María Laura
Locurscio, Bastiana T.
López Ballesteros, Cecilia
Nieto, Graciela Silvana
Nuguer, Verónica
Torres Blair, Amalia D.
Von Petery, Lucrecia M.



Universidad De Ciencias Empresariales Y Sociales

Cazaux, Estanislao Martín
Dubokovic, Analía Paola
Perez, Mateo Cayetano



Universidad Del Salvador

Cura, Mariana
De Carvalho, María Eugenia
Del Río, Mónica
Juodis, Cristina Paula
Lassig, María Lujan
Mascitelli, Romina Andrea
Pantuso, Sebastián
Turano, Fabricio Daniel
Vacarezza, Juan José
Vilanova, María Laura



Universidad John F. Kennedy

Adam, Diego Alejandro
Amejeiras Biniat, Eugenia Sara Lourdes
Cuto, Natalia
Fernandez, Mariana Elizabeth
Oviedo, Viviana del Valle
Quarleri, Mónica Silvina Gladys
Simon, Sabrina Luján
Wanusse, Natalia Soledad




7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO


27 de junio de 2025

Declaración Pública: AUMENTO DE MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


26 de junio de 2025

PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA, HOY


24 de junio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RECIBIÓ A JIMENA DE LA TORRE, CONSEJERA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN


23 de juniode 2025

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMISIÓN PRO BONO Y OCEDIC


17 de juni de 2025

La Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Rosalía Silvestre, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Agustín Pesce y la Dra. Beatriz Torres de la Agrupación Abogados de Pié.