Asociese | Contacto

03/11/2015 | 3 de noviembre de 2015

Jornada sobre Facultades de las Comisiones Investigadoras del Congreso


El 3 de noviembre, organizado por las comisiones de Derecho Constitucional y la de Derecho Administrativo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, se realizó una actividad académica para analizar las “Facultades de las Comisiones Investigadoras del Congreso”.
Participaron como expositores: los doctores Jorge R. Vanossi; maría Angélica Gelli; Alfonso Santiago y Alberto Bianchi. Intervino como Moderador el doctor Alfredo Vítolo.

LA NACIÓN

Fuerte rechazo a una ley que impulsa el Gobierno
Constitucionalistas cuestionaron la comisión para investigar el rol de empresarios en los 70,debate. Constitucionalistas objetan investigar el rol de los empresarios en los años 70.

"Esta ley es aberrantemente inconstitucional y lo sería en cualquier Constitución razonable del mundo." Así inició su disertación el constitucionalista Alberto Bianchi ayer, en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Se refería al proyecto de ley del kirchnerismo -que tuvo sanción en la Cámara de Diputados- que prevé la creación de la Comisión Bicameral de Identificación de las Complicidades Económicas y Financieras durante la última dictadura.

Junto a los constitucionalistas María Angélica Gelli, Jorge Vanossi y Alfonso Santiago, Bianchi fue uno de los expositores de la jornada Facultades de las Comisiones Investigadoras del Congreso, en las que se cuestionó en duros términos la presunta utilización política de la comisión, a la que llamaron "revisionista".
"La finalidad no es investigar, sino perseguir. Ya hemos vivido 12 años en el mundo del relato y ahora quieren dejar otro relato para la posteridad. El Gobierno se despide con una inconstitucionalidad más", concluyó Bianchi tras una intervención breve.

Según el escrito, la comisión deberá "instar a quienes determine como cómplices económicos de la dictadura a reconocer voluntariamente su participación, formular disculpas y desagravios a los afectados".
Gelli sostuvo que el proyecto tiene "motes de inconstitucionalidad" y que es "laxo e impreciso". Afirmó que -en caso de que se sancione en el Senado- se investigará sólo una parte de los hechos. "Todos los delitos [que investigaría la comisión] son sólo una parte de la historia. Hubo otros delitos que no están tenidos en cuenta en el proyecto", dijo.

Tras señalar que la iniciativa "compromete los principios del Estado de Derecho" Santiago criticó que fuera el Congreso la institución encargada de llevar adelante la investigación, "porque no tiene la imparcialidad que se necesita en estos casos".

Desde un punto de vista más técnico, en tanto, Vanossi sugirió que las comisiones de investigación deberían ser reguladas, a pesar de que los proyectos sobre la cuestión que surgieron en los últimos años fueron desestimados.






18 de agosto de 2025

CAMBIO CLIMÁTICO. ANÁLISIS DE LAS OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Y DE LA CORTE INTERAMERICANA


7 de agosto de 2025

REUNIÓN DE TRABAJO, LA DRA. JIMENA DE LA TORRE Y EL DR. OMAR NILLS YASIN FUERON RECIBIDOS POR LAS COMISIONES DE JUSTICIA, ORGANIZACIÓN JUDICIAL Y EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL


16 de julio de 2025

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD, INVITADO JUAN PAZO, TITULAR DE ARCA


11 de julio de 2025

REVISTA QUORUM-NOTA A ROSALÍA SILVESTRE, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


10 de julio de 2025

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA: ALMUERZO CON ALBERTO B. BIANCHI EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO