Asociese | Contacto

15/08/2014 | Declaración Pública

Proyecto de Ley de Abastecimiento - EXHORTACIÓN A IMPEDIR UN NUEVO DESATINO


El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, advierte con honda preocupación el impulso dado por el Poder Ejecutivo Nacional a los proyectos de ley presentados en el Senado de la Nación para regular las relaciones de producción y consumo, que ostensiblemente buscan interferir en el libre proceso de formación de precios de mercado, otorgando facultades omnímodas a la Secretaría de Comercio para fijar precios máximos y mínimos, regular márgenes de utilidad, obligar a producir y prestar bienes y servicios y aplicar severas sanciones de multas, clausuras y decomiso de mercaderías, entre otras graves afectaciones a las garantías constitucionales de trabajar y ejercer industria lícita.

A tal efecto, se persiguen exhumar derogadas disposiciones de la retrograda Ley de Abastecimiento impulsada en su momento por el ministro de economía en los años setenta José Ber Gelbard, responsable directo del conocido Rodrigazo, que fue una consecuencia directa nefasta de anteriores políticas de emisión de dinero con congelamiento de precios.

Resulta imprescindible modificar ese modo de gobernar que, con un clara inspiración populista y raigambre autoritaria, evidencia en los hechos un efecto contrario al que proclaman los anuncios oficiales y que parecen no advertir que, cotidianamente, el crecimiento de la inflación, del déficit fiscal, la caída de reservas, de la actividad industrial y el empleo resultan ser inexorables indicadores de una realidad que se contrapone al relato oficial en su vocación por imponer un modelo que sólo encuentra sustento en el debilitamiento de las instituciones, el pensamiento uniforme y la suma del poder público.

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires exhorta a los señores legisladores de ambas Cámaras del Congreso de la Nación, tanto de la oposición como del oficialismo para que, obrando con la responsabilidad que su alta función les exige, eviten que estos desatinados y peligrosos proyectos se conviertan en leyes de la Nación.

El Directorio



18 de agosto de 2025

CAMBIO CLIMÁTICO. ANÁLISIS DE LAS OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Y DE LA CORTE INTERAMERICANA


7 de agosto de 2025

REUNIÓN DE TRABAJO, LA DRA. JIMENA DE LA TORRE Y EL DR. OMAR NILLS YASIN FUERON RECIBIDOS POR LAS COMISIONES DE JUSTICIA, ORGANIZACIÓN JUDICIAL Y EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL


16 de julio de 2025

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD, INVITADO JUAN PAZO, TITULAR DE ARCA


11 de julio de 2025

REVISTA QUORUM-NOTA A ROSALÍA SILVESTRE, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


10 de julio de 2025

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA: ALMUERZO CON ALBERTO B. BIANCHI EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO