Asociese | Contacto

26/03/2012 | REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL ARGENTINO

Declaración de profesores de universidades de gestión estatal y privada


El jueves 15 de marzo de 2012 tuvo lugar un coloquio de expertos, profesores en distintas universidades de gestión estatal y privada, en torno a la posible reforma del Código Civil Argentino. Todos ellos, sin dejar de advertir aspectos positivos del proyecto, tuvieron coincidencias unánimes en algunos tópicos.
Principalmente, todos ellos consideran que un asunto de la envergadura de un nuevo Código Civil y Comercial para la Argentina no puede ser aprobado sin el debate que requiere. Se hizo notar que el anteproyecto no fue aún distribuido entre la comunidad académica, y por consecuencia no pudo ser adecuadamente estudiado ni discutido. Por otra parte, observan que en materia de relaciones de familia y del derecho de las personas no se tuvieron en cuenta los principios de derecho internacional a los que adhiere con jerarquía constitucional la Argentina, ni las costumbres del pueblo argentino, ni el sentir de la doctrina nacional.
Por todo lo cuál los abajo firmantes manifiestan su seria preocupación y solicitan a la Sra. Presidente de la Nación:
a) Que el Anteproyecto de Código Civil y Comercial sea ampliamente distribuido y debatido en la comunidad académica antes de ser discutido en el Parlamento;
b) Que especialmente cuestiones tan centrales como los textos proyectados en materia de relaciones de familia y de las personas sean revisados y modificados, para adecuarlos a las costumbres y valores del pueblo argentino y a las tradiciones jurídicas nacionales.

Firmantes:
Alberto J. Gowland
Alejandro Borda
Alejandro Molina
Ángel Moia
Armando S. Andruet
Benjamín Moisá
Benjamín P. Piñón
Carlos Muñiz
Catalina E. Arias de Ronchietto
Daniel A. Herrera
Daniel H. D’Antonio
Delfina Borda
Eduardo A. Sambrizzi
Eduardo Gregorini Clusellas
Eduardo Méndez Sierra
Eduardo Quintana
Esteban Javier Arias Cáu
Eugenio Palazzo
Fernando López de Zavalía
Francisco A. M. Ferrer
Gabriel B. Ventura
Gastón Di Castelnuovo
Graciela Medina
Guillermo Borda
Guillermo Peyrano
Hernán Mathieu
Jorge O. Perrino
Jorge Mayo
José María Gastaldi
José W. Tobías
Juan Carlos Veiga
Juan Navarro Floria
Julio C. Rivera
Julio César Capparelli
Julio Ojea Quintana
Lorenzo Sojo
Luis Moisset de Espanés
Marcela Tranchini
Marcos M. Córdoba
María Josefa Méndez Costa
Nelson Cossari
Nicolás Lafferrière
Roberto Natale
Ursula C. Basset



18 de agosto de 2025

CAMBIO CLIMÁTICO. ANÁLISIS DE LAS OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Y DE LA CORTE INTERAMERICANA


7 de agosto de 2025

REUNIÓN DE TRABAJO, LA DRA. JIMENA DE LA TORRE Y EL DR. OMAR NILLS YASIN FUERON RECIBIDOS POR LAS COMISIONES DE JUSTICIA, ORGANIZACIÓN JUDICIAL Y EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL


16 de julio de 2025

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD, INVITADO JUAN PAZO, TITULAR DE ARCA


11 de julio de 2025

REVISTA QUORUM-NOTA A ROSALÍA SILVESTRE, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


10 de julio de 2025

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA: ALMUERZO CON ALBERTO B. BIANCHI EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO