Asociese | Contacto

24/09/2009 | SEP-CONVENIO CON LA UCA

CONVENIO ENTRE LA UCA de DERECHO Y EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


Hoy se llevó el acto de firma de un Convenio de Complementación entre la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina y el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. El acto tuvo lugar en el Salón de los Consejos de esa casa de Altos Estudios del que participaron autoridades de ambas instituciones, miembros del cuerpo académico y destacados profesionales.

En la oportunidad el decano de la Facultad de Derecho de la UCA, doctor Gabriel Limodio, expresó que dicha facultad ha ponderado la iniciativa del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires impulsando el Servicio de Evaluación Profesional en el sentido que, además del objetivo de educación legal continua que propone, tiene el mérito de poner a disposición de los abogados recién graduados una apreciada herramienta de acreditación aplicable en su búsqueda de nuevas oportunidades laborales.

Por tal motivo desde esa facultad, -agregó el doctor Limodio- a sus alumnos que concluyan los estudios de grado en la carrera de abogacía y también a aquellos recién egresados, se les ofrecerá y recomendará rendir el examen al que refiere el servicio de evaluación profesional -SEP- que fuera presentado por el Colegio de Abogados el mes de julio pasado.


Por su parte el presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, doctor Enrique del Carril, destacó que la iniciativa de la Facultad de Derecho de la UCA constituye un hecho relevante ya que, este convenio, entre otros méritos, permite incorporar un sistema novedoso que optimiza la articulación de la actividad académica con la que refiere al ejercicio profesional, que a su vez agrega nuevos instrumentos en la aspiración de consolidar el nivel de excelencia en la formación de los nuevos abogados, que, de tal modo, favorezca una mejor práctica de esta profesión.


El SEP ® es un servicio voluntario y privado desarrollado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires que pone a disposición un caracterizado instrumento tanto para abogados recién recibidos en su búsqueda de nuevas oportunidades laborales, como también para las organizaciones en sus procesos de selección o capacitación de personal.

El mismo ha sido diseñado para a evaluar el nivel de conocimientos jurídicos generales que resulta deseable en graduados de la carrera de Abogacía cuyo título universitario tenga una antigüedad no mayor a 3 (tres) años.



Se trata de un sistema de examen administrado íntegramente a través de un programa informático, en el que se formulan 100 preguntas extraídas de una base mayor sobre distintas ramas del Derecho, que permite la obtención del puntaje de manera instantánea cuando son completadas las respuestas.




18 de agosto de 2025

CAMBIO CLIMÁTICO. ANÁLISIS DE LAS OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Y DE LA CORTE INTERAMERICANA


7 de agosto de 2025

REUNIÓN DE TRABAJO, LA DRA. JIMENA DE LA TORRE Y EL DR. OMAR NILLS YASIN FUERON RECIBIDOS POR LAS COMISIONES DE JUSTICIA, ORGANIZACIÓN JUDICIAL Y EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL


16 de julio de 2025

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD, INVITADO JUAN PAZO, TITULAR DE ARCA


11 de julio de 2025

REVISTA QUORUM-NOTA A ROSALÍA SILVESTRE, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


10 de julio de 2025

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA: ALMUERZO CON ALBERTO B. BIANCHI EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO