Asociese | Contacto

06/06/2019 | 4 de junio de 2019

DIÁLOGOS PARA LA ARGENTINA CON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE MACRI SE REALIZÓ LA EDICIÓN 2019


En el recinto principal de la Bolsa de Comercio, se llevó a cabo la edición 2019 de “Diálogos para la Argentina”,el capitulo de la convocatoria refirió al tema: “Transparencia”

Las palabras de apertura las realizó Guillermo Lipera, el presidente saliente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires e integrante del Comité Organizador de la jornada, quien, al destacar la invitación al análisis y debate de la temática de la convocatoria, enfatizó el desarrollo y conclusión del informe “Argentina Transparente”.

Esta iniciativa realiza una investigación en distintos países respecto de la regulación y tratamiento de ciertos temas relacionados con la prevención y sanción de prácticas corruptas en el sector público y en el sector privado.

La realización de esta actividad se coordinó a través de la Comisión Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Agustina Molle y Nicolás Durrieu, fueron los encargados de hacer la presentación pública del informe indicado.

Seguidamente, el panel “Transparencia y Sociedad” fue presentado por el presidente de la Institución, Máximo Fonrouge, quien llevó a cabo un especial reconocimiento a Laura Alonso, Secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, por su participación en el evento sustituyendo a la Ministra de seguridad, patricia Bullrich, imposibilitada de participar por un inesperada gestión a su cargo en el extranjero.

Así, la licenciada Laura Alonso respondió las preguntas que formuló la periodista Silvia Mercado, en el marco de un animado reportaje se destacaron los puntos salientes referidos a la creación del plan anticorrupción 2019-2013, receptados por el Decreto Nacional Nº 258/2019, que se basan en artículos de la Constitución Nacional y en varias convenciones ratificadas por el país.

En la ocasión se pasó revista a la proficua labor desempeñada por la Oficina Anticorrupción que, entre otras gestiones, a implementado más de 250 iniciativas transversales y sectoriales para consolidar y profundizar la transparencia, la integridad, el fortalecimiento institucional y la rendición de cuentas.

A continuación, se realizó el panel que consideró la temática vinculada a “Transparencia y Justicia”.
Fue moderado por Claudio Savoia y, entre los disertantes, tuvo a la diputada nacional Graciela Camaño, a la diputada nacional (M.C.), Margarita Stolbizer y el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand.

Las legisladoras destacaron la relevancia de mostrar ejemplaridad en los cambios profundos de la estructura de la Justicia Nacional y Federal, en particular en relación al Consejo de la Magistratura de la Nación.

A su turno, el Procurador General bonaerense, entre otros conceptos, sostuvo que recuperar la imagen y el prestigio de la Justicia es fundamental. Desde esa perspectiva, analizó diferentes medidas implementadas en esa jurisdicción orientada a la modernización del Ministerio Público y su recomposición institucional. Los panelistas coincidieron en que resulta imperioso trabajar para lograr recomponer la relación de la Justicia con la sociedad, conjugando eficacia y transparencia en la gestión a partir de la independencia de la judicatura.

El panel “Transparencia y Política” fue moderado por el periodista Willy Kohan.

Los expositores fueron el senador nacional Miguel Angel Pichetto y el senador nacional (M.C.) Ernesto Sanz.

Los dirigentes, plantearon una pormenorizado análisis de la evolución de la estructuración de las fuerzas políticas y la actualidad que se vislumbra en orden al armado de diferentes propuestas electorales.

El intercambio de ideas, resultó vibrante, y fue seguido con marcado interés por la audiencia.

En el cierre del acto el presidente del Colegio de Abogados de la Ciiudad de Buenos Aires, Máximo Fonrouge, recibió la visita del presidente de la Nación, Mauricio Macri.

El doctor Fonrouge tuvo a su cargo el discurso de clausura de la jornada.

Al concluir su alocución, el doctor Fonrouge hizo entrega al presidente Macri de un ejemplar del informe Argentina Transparente, elaborado por la Comisión Pro Bono del Colegio.

Dando clausura al acto, el presidente Macri hizo uso de la palabra.

Entre otros conceptos, señaló la debilidad institucional con la que su gobierno encontró la administración nacional, sin estadísticas, sin control de gestión, sin ningún proceso de digitalización consistente en los trámites públicos e internos.

Al respecto remarcó el impacto que ha tenido en términos de transparencia la reversión de esa situación, destacando, entre otros, una mayor participación de oferentes en las licitaciones de la obra pública, dando por resultado una disminución del orden del 40% de los costos respectivos.

La jornada contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales y destacadas personalidades del ámbito empresario, así como también directivos y un gran número de consocios de la institución y abogados de la matrícula.

Concluyendo la actividad, se ofreció a los asistentes un cóctel con el que se dio cierre a la actividad.


Se acompaña discurso del Dr. Máximo Fonrouge



Galería de fotos y videos

Descargar

DIÁLOGOS PARA LA ARGENTINA  CON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE MACRI SE REALIZÓ LA EDICIÓN 2019

7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO


27 de junio de 2025

Declaración Pública: AUMENTO DE MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


26 de junio de 2025

PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA, HOY


24 de junio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RECIBIÓ A JIMENA DE LA TORRE, CONSEJERA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN


23 de juniode 2025

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMISIÓN PRO BONO Y OCEDIC


17 de juni de 2025

La Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Rosalía Silvestre, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Agustín Pesce y la Dra. Beatriz Torres de la Agrupación Abogados de Pié.