Asociese | Contacto

07/06/2017 | 7 de junio de 2017

Mesa Redonda: TRANSFERENCIA DE LA JUSTICIA NACIONAL A LA CABA


El 6 de junio se desarrolló la Mesa Redonda “TRANSFERENCIA DE LA JUSTICIA NACIONAL A LA CABA”.

La actividad académica estuvo organziada por las comisiones de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y de Justicia, Organización Judicial y Ejercicio de la Profesión de nuestro Colegio, representadas en el acto por sus titulares los doctores, Esteban Carcavallo y Pablo Pirovano, respectivamente.

Las palabras introductorias del evento fueron realizadas por el vicepresidente del COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, Carlos Dodds, quien además de presentar a los expositores, señaló la relevancia del tema de la convocatoria que, desde 1994, viene proyectando sobre el ámbito jurisdiccional e institucional de la Nación y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proceso de debate, implementaciones y diligencias, aún en ciernes, referidas a una cuestión constitucional de relevancia que se vincula a la temática específica de la transferencia de competencias asignadas originariamente a la Justicia ordinaria con asiento en la Capital Federal que responde a una estructura orgánico institucional establecida por la Nación frente a la pretensión de la Ciudad de Buenos Aires que sostiene como propias determinadas incumbencias jurisdiccionales expresadas en su vocación por dotar a dicho servicio como una prestación ágil, eficiente y cercana a sus habitantes en lo funcional.

María Claudia Gattinoni, responsable del Programa de Transferencia de la Justicia Nacional al ámbito de la Ciudad que funciona en la órbita del Ministerio de Justicia, inició la reunión con la presentación del proyecto tendiente a reformar la ley 24.588. “Esta reforma de la Ley Cafiero permitirá una transferencia progresiva, en un plazo de siete años, a través de la celebración de convenios interjurisdiccionales entre Nación y Ciudad”

Destacó que el traspaso reconocerá el pleno ejercicio de la jurisdicción local de la Ciudad, tal y como dicta la Constitución. Lo más importante, señaló, es que la transferencia mejorará la calidad del servicio de justicia que se presta a los porteños. Y ello es así porque el diseño judicial local es más avanzado y facilita el acceso y la defensa de los derechos de los justiciables.

Por su parte el Subsecretario de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Enríquez, sostuvo que a más de 22 años de la reforma constitucional de 1994, el 19 de enero pasado, el presidente Mauricio Macri y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, firmaron los convenios de traspaso de "Competencias del Fuero Penal Ordinario", de los "Tribunales de Relaciones de Consumo", del Registro de la Propiedad Inmueble y de la Inspección General de Justicia (IGJ), que serán tratados en modo inminente por el Congreso de la Nación tras su aprobación por la Legislatura porteña

Enríquez enfatizó que la doctrina constitucional mayoritaria considera que la autonomía otorgada a la Ciudad en el artículo 129 de la Constitución Nacional (CN) es amplia, análoga a la de los Estados provinciales. La autonomía amplia fue respaldada en los fallos "Corrales", "Nisman" y "Sapienza" dictados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En esos pronunciamientos se sostiene que el carácter nacional de los tribunales ordinarios de la Capital Federal es meramente transitorio hasta que se firmen los convenios de transferencias de competencias.

Señaló también que respecto de los derechos y condiciones laborales, no solo se respetarán sus actuales salarios, estabilidad y beneficios laborales, sino que se verán ampliados por las mejores condiciones laborales que están garantizadas por ley y por convenios específicos entre la Ciudad y la Nación.

Al concluir las exposiciones se abrió un espacio de diálogo entre los asistentes que acudieron a la reunión y expresaron la necesidad de avanzar en el traspaso para fortalecer el federalismo y garantizar un mejor servicio de justicia.



7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO


27 de junio de 2025

Declaración Pública: AUMENTO DE MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


26 de junio de 2025

PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA, HOY


24 de junio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RECIBIÓ A JIMENA DE LA TORRE, CONSEJERA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN


23 de juniode 2025

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMISIÓN PRO BONO Y OCEDIC


17 de juni de 2025

La Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Rosalía Silvestre, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Agustín Pesce y la Dra. Beatriz Torres de la Agrupación Abogados de Pié.