Asociese | Contacto

08/06/2015

El Rol del Estado y el buen gobierno Republicano


El debate realizado el lunes 8 de junio, tuvo como protagonistas a Miguel Blanco, coordinador del FCE; Máximo Fonrouge, Conjuez del fuero Contencioso Administrativo; Alberto Dalla Vía, Juez de la Cámara Electoral; José Nun, ex Secretario de Cultura de la Nación; Orlando Ferreres, ex Vice-Ministro de Economía de la Nación; Pablo Rossi, periodista político; y Guillermo Lipera, presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.


En la apertura del encuentro, Miguel Blanco destacó los antecedentes del documento y la intención de exponerlo al debate público como un aporte para el mejoramiento de las políticas públicas, y el logro de reglas que incentiven la inversión y la creación de empleos.

“El rol del Estado y su relación con los gobiernos de turno no ha sido discutido en profundidad por la sociedad argentina; predominan las posiciones extremas que van desde la necesidad de la intervención del Estado en todas las actividades sociales y económicas a la imputación que se hace al sector empresario de promover la existencia de un Estado débil, sin capacidad de control e intervención”, afirmó

Al exponer las conclusiones. el titular de nuestra institución, Guillermo Lipera, sostuvo que “La soberanía reside y le pertenece al pueblo todo y no a las mayorías circunstanciales, ningún gobernante puede intentar apropiarse del Estado: es simplemente su servidor. Agregó: “Descentralizar el poder siempre es bueno y hace a la salud de la República”, al tiempo que reclamó la necesidad de contar con indicadores confiables de gestión que “faciliten el debido control por parte de la ciudadanía”.

“Un estado fuerte y eficaz –puntualizó luego- solo es posible si cuenta con funcionarios de carrera altamente calificados, de manera que a los cargos públicos lleguen los más preparados y no los militantes de la mayoría de turno”.

Para reflexionar: “el Estado debe ser la persona ética por excelencia y los gobernantes deben actuar de manera ejemplar y como promotores de la ética republicana”.



7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO


27 de junio de 2025

Declaración Pública: AUMENTO DE MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


26 de junio de 2025

PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA, HOY


24 de junio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RECIBIÓ A JIMENA DE LA TORRE, CONSEJERA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN


23 de juniode 2025

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMISIÓN PRO BONO Y OCEDIC


17 de juni de 2025

La Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Rosalía Silvestre, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Agustín Pesce y la Dra. Beatriz Torres de la Agrupación Abogados de Pié.